Cómo hacer una fiesta de carnaval infantil con payasos: te vamos a explicar cómo ambientar tu casa o el local para celebrar carnavales para niños. La decoración es un punto fuerte, porque, al fin y al cabo, es una fiesta de disfraces y necesitamos evocar ese colorido chillón tan característico del evento.
Nuestra temática gira, además, alrededor de los payasos. Los payasos surgen como personajes del circo, así que puedes tirar por ahí para la decoración. ¿Qué tal un carnaval ciercense? Parece una mezcla atrevida y original, ¿verdad? La cuestión es pasárselo bien y ya que lo enfocamos en los humoristas más patosos, también es muy buena idea contratar un show de payasos a domicilio. Esto terminaría de redondear la fiesta.
Cómo organizar una fiesta infantil de carnaval con payasos
El primero de los consejos sobre cómo hacer una fiesta de carnaval infantil con payasos es el de cuidar la decoración. Necesitamos muchos globos de colores vivos. Podemos darles un toque personalizado si dibujamos caritas de payasos con rotuladores, animales o incluso palabras. También se les puede pegar pegatinas. Y si te animas a aprender globoflexia con el curso de Felix Yoldi, podrás crear fantásticas figuras con la torsión de globos.
Las guirnaldas también son importantes. Como hemos hablado de la ambientación circense porque tenemos el tema de los payasos en mente, pues una guirnalda de animales parece una idea estupenda para decorar nuestra fiesta infantil de carnaval. A los niños les encantará y, además, como es personalizada porque tienes que hacerla tú, ¡¡ellos pueden echarte una mano!!
En la decoración de esta fiesta también son bienvenidas las máscaras. Recuerda el carnaval de Venecia y los típicos bailes de disfraces tan propensos a crear equívocos. De nuevo, como estamos con el tema de los payasos, en nuestra fiesta podemos añadir máscaras o caretas de payasos a la decoración. Incluso podemos sustituir la guirnalda de animales por una guirnalda de payasos.
Si te interesa cómo hacer una fiesta de carnaval infantil con payasos que sea muy buena y la mejor del vecindario, tienes que incluir algunos aperitivos también. No olvides preparar comida sencilla (sándwiches, salchichas, montaditos, etc.) y cuidar la presentación.